-
Promueve y representa al gobierno de México en el primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México.
-
Se crea por el Dr Samuel Bravo Williams.
-
fundó la asociación civil DIVE, Dignificación de la Vejez, cuyo lema fue “La ancianidad debe ser maestra, consejera y guía”.
-
Apoyo a los adultos mayores:
1. Casa hogar para adultos mayores.
2. Centros gerontológicos. Fundadora: Carmen Romano -
Emma Godoy junto con un círculo de amigos: la economista Lidia Camarena, la doctora Lilia C. Berthely Jiménez, y el magistrado Euquerio Guerrero López, interesados en promover los derechos de las personas mayores, unieron sus esfuerzos para crear la primera institución pública dedicada a la atención a la vejez, INSEN. Todos ellos apoyados por Refugio Pacheco Vda. de López Portillo.
-
FUNCIÓN CENTRAL:
○ Hacer constar de forma responsable y profesional quienes son los especialistas en Geriatría que recibieron una formación integral como Geriatras. -
En la Ciudad de México se festejó a las personas adultas mayores por primera vez
-
Fundado por Por el Dr. Lozano Cardoso
-
primera maestría en Ciencias con especialidad en Geriatría en ENMyH Años más tarde:
• Nuevos biomarcadores y mecanismos de diagnóstico oportuno.
• Agentes en medicina herbolaria para enfermedades hepáticas, cáncer, hipertensión y diabetes.
• Educación a la población para el autocuidado (Prevención).
• ESM: especialidad en Geriatría. -
Tuvo lugar El primer curso de Especialización en Geriatría en México. en el Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
-
El programa de Geriatría Clínica de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió el reconocimiento universitario.
-
iniciaron las actividades asistenciales y académicas
-
Plan de estudios de la especialización en Geriatría.
-
se recibió ahí a la primera generación de residentes de la especialidad de Geriatría, con reconocimiento de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.
-
El Servicio de Geriatría del Hospital Civil de Guadalajara inicia el primer programa de la especialidad en el país fuera de ciudad de México
-
Misión: Proporcionar un cuidado integral en el adulto mayor, promoviendo la cultura gerontológica en México a través de un equipo multidisciplinario no sólo en el contexto local y nacional, sino a través de iniciativas internacionales.
-
A partir de 1998 se instituyó en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor.
-
se creó la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor (ALMA) donde el Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo es co-fundador.
-
iniciada por el L. Andrés Manuel López Obrador
-
El INSEN pasa a llamarse INAPLEN. Con lo que ese órgano se resectoriza y pasa a formar parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Ante el inminente crecimiento demográfico de ese grupo social y en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 fue necesario reorientar las políticas sociales de atención y reformar de los artículos primero al décimo primero del referido decreto. Funciones: proteger, asesorar, atender y orientar a la población >60 años. -
Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Busca desarrollo humano integral de las personas adultas mayores, además de empleo u ocupación, retribuciones justas, asistencia y alta calidad de vida. -
Hoy Instituto para el Envejecimiento Digno (INED), es el órgano del Gobierno de la Ciudad de México encargado de promover el bienestar de las personas mayores en la CDMX
-
Director Fundador: Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo Misión: Promover el envejecimiento saludable mediante la producción de nuevos conocimientos, su difusión y utilización; el desarrollo de recursos humanos y el impulso a la necesaria transformación del Sistema Nacional de Salud.
-
Creación del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre el Envejecimiento y Vejez.
-
se abre el curso de alta especialidad en medicina de Geriatría Neurológica, el cual es dirigido por el Dr. Alberto Mimenza Alvarado. Este curso avalado por la UNAM es único en su tipo en el país.
-
INER → Instituto Nacional de Geriatría Misión: Promover el envejecimiento saludable mediante la producción de nuevos conocimientos, su difusión y utilización; el desarrollo de recursos humanos y el impulso a la necesaria transformación del Sistema Nacional de Salud.
-
fue creado con el propósito de mejorar la calidad en los servicios institucionales, garantizar la instrucción de técnicas que han mostrado ser más eficaces, seguras y costo-efectivas en los cuidados del Adulto Mayor; disminuir complicaciones y mejorar su calidad de vida y la de su familia. Como una respuesta al proceso de envejecimiento de la población derechohabiente.
-
Como parte de la Política Integral de Atención al Adulto Mayor, la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE ha impulsado la capacitación de adultos mayores, así como la formación de sus cuidadores, para empoderarlos con información que les permita tomar decisiones para mejorar su calidad de vida y propiciar estados de bienestar, incrementando con ello su participación en la vida social, familiar y económica.