-
Dr. Manuel Payno, presidente de la Academia Mexicana de Gerontología. Promueve y representa al Gobierno de México en el primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México.
-
Sociedad de Geriatría y Gerontología en México, es fundada por el doctor Samuel Bravo Williams.
-
El DIF fue fundada por Carmen Romano en 1977, esposa del presidente José López Portillo.
Dentro de sus aportaciones con los adultos mayores esta la creación de las casas hogar para adultos mayores y centros gerontologicos. -
En 1977 fundó la asociación civil DIVE, Dignificación de la Vejez.
En 1979, junto con otros fundadores crean la primera institución pública dedicada a la atención a la vejez, INSEN. Todos ellos apoyados por Refugio Pacheco Vda. de López Portillo.
Impulso ante la ONU el año internacional de los adultos mayores. -
Es fundado el INSEN por Emma Godoy, Lidia Camarena, Dra. Lilia C. Berthely Jiménez, y el magistrado Euquerio Guerrero López, apoyados por Refugio Pacheco Vda. de López Portillo.
Las primeras acciones en beneficio de las personas mayores fueron, otorgar servicios de atención médica, establecer convenios con diversos organismos e instituciones, y promover actividades culturales, recreativas y manualidades. -
Desde 1982, el 28 de agosto, las personas adultas mayores son festejadas en todo el mundo desde que se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento.
-
El Consejo Mexicano de Geriatría, A. C., se constituyó el 10 de octubre de 1983. Recibe la idoneidad por primera vez de la Academia Nacional de Medicina, A. C., el 13 de marzo de 1992.
Su actual presiente es el Dr. Jaime Enrique Encinas Reza. -
El doctor Arturo Lozano Cardoso funda la Asociación Mexicana de Geriatría y Gerontología.
-
En 1985 se cuenta con la primera maestría en ciencias
con orientación en Geriatría en la Escuela Nacional de
Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional.
Ademas de que se imparte actualmente la especialidad de Geriatría en la Escuela Superior de Medicina del IPN. -
En 1986, la Dra. Rosalía Rodríguez inicia en el Hospital
Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE en el Distrito
Federal el primer programa en gerontología médica. -
La sociedad SOCIEDAD MEXICANA DE GERONTO-GERIATRÍA A.C. "Creada para la promoción de la salud en la persona envejeciente". Fue fundada por el por el Dr. Alejandro Uribe Hernández en 1988
-
La asignatura de Geriatría inicia en la escuela de medicina
de la UNAM en 1989.
En 1993 el Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo,
GeriatraInternista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y
Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) crea el primer
programa universitario en la UNAM de la especialidad de
Geriatría para médicos internistas. Con el Dr. Gutiérrez
Robledo se inicia formalmente en México la Geriatría como
especialidad con sede en el INCMNSZ en 1994 -
El Servicio de Geriatría del Hospital Civil de Guadalajara inicia el primer programa de la especialidad en el país fuera de ciudad de México . Esta Avalado por la Universidad de Guadalajara dese 1995 y reconocido como el primer Programa consolidado por el Padrón Nacional de Posgrados del CONACYT desde el 2006.
-
En Marzo de 1994 se inició con el curso de especialización en Geriatría reconocido por la Universidad Nacional Autónoma de México y que a su vez se convirtió en el primero con reconocimiento universitario en México. En ese entonces contaba con varias subsedes entre las que destacan el Hospital Español y el Centro Gerontológico Arturo Mundet.
-
En 2001 el Gobierno de la Ciudad de México inició la operación del Programa de Apoyo Alimentario, Atención Médica y Medicamentos Gratuitos para Adultos Mayores de 70 años Residentes en el Distrito Federal.
-
22 años después de crearse el INSEN, la política para la atención de las personas mayores de 60 años en México se modifica de manera importante. No sólo se cambia por el de Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (INAPLEN), sino también se plantea un nuevo enfoque, al ser trasladado del sector salud hacia la Secretaría de Desarrollo Social, con la idea de que los adultos mayores son fuente de experiencia y testimonio vivo de valores y virtudes en plenitud.
-
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, anteriormente INSEN, y INAPLEN. Con la publicacion en el DOF de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la cual le da su nuevo nombre y reafirmo su posición rectora y coordinadora en asuntos de vejez y envejecimiento.
-
El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) se creó por Decreto del Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubon. Actualmente es el nstituto para el Envejecimiento Digno (INED).
Es el órgano del Gobierno de la Ciudad de México encargado de promover el bienestar de las personas mayores en la CDMX. -
Es fundado el 28 de julio de 2008 bajo el nombre de Instituto de Geriatría por el Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo, quien fue el primer director de la institucion. El 30 de mayo de 2012, se le cambia el nombre a Instituto Nacional de Geriatría.
-
Creado en 2012, de este programa cada año se gradúan alrededor de 50 médicos y 30 enfermeras (os) con especialidad en geriatría y se otorga formación presencial o a distancia a alrededor de 9 mil profesionales de la salud que incluyen a personal en nutrición, trabajo social, médicos, fisioterapeutas, camilleros, cuidadores informales, entre otros.
-
En los Servicios Médicos de PEMEX, las Residencias Médicas iniciaron en 1969 en el Hospital Central Norte de Concentración Nacional, con el aval y reconocimiento de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.