Creación de la Sociedad de Geriatria y Gerontología de México, A.C. GEMAC por el Dr. Samuel Bravo Williams
Creación del Instituto Nacional de la Senectud INSEN
DIF Promueve la docencia e investigación en geriatría
Creación del Consejo Mexicano de Geriatria A.C.
Creación de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatria A.C. AMGG dirigida por el Dr. Arturo Lozano Cardoso
Maestría en Ciencia con orientación en Geriatría por Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional
Dra. Rodríguez inicia el primer programa de gerontología médica en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE
Programa de Escuela para Hijos del DIF
Se inicia en la Escuela de Medicina de la UNAM la asignatura de Geriatria
Día Internacional del Adulto Mayor instituido por la Organización de las Naciones Unidas
Dr. Luis Miguel Gutierréz Robledo crea el primer programa universitario en la UNAM de la especialidad de Geriatria para médicos internistas
Inicia formalmente en México la Geriatria como especialidad con sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
Dr. Leal Mora internista egresado de Johns Hopkins inicia el primer programa universitario fuera de la Ciudad de México avalado por la Universidad Autónoma de Guadalajara
Creación de la Sociedad Mexicana de Geronto-Geriatria A.C. SOMEGGI por el Dr. Alejandro Uribe Hernández
Día Nacional del Adulto Mayor
Instituto Nacional de Adultos en Plenitud sucede al INSEN
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores INAPAM
Fundación de la Sociedad de Geriatras de México dirigida por el Dr. Jorge A. Reyes Guerrero
Conversión de la Sociedad de Geriatras de México al Colegio Nacional de Medicina Geriátrica CONAMEGER
Creación del Instituto Nacional de Geriatria INGER