Dramm

Genero Dramatico

  • Posmodernismo
    1970 BCE

    Posmodernismo

    (finales del siglo XX) es una tendencia que actualmente se está viviendo. Luego del agotamiento de los temas y de las formas que había adquirido la literatura, varios autores empezaron a experimentar con juegos linguísticos y formas ligterarias no tradicionales.
  • Modernismo
    1890 BCE

    Modernismo

    Finales del siglo XIX y principios del XX está compuesto por tres tendencias: parnasianismo, simbolismo y modernismo. El parnasianismo surgió en Francia con poetas como Lecomnte de Lisle Teófilo de Gautier. El simbolosmo surgió también en Francia con los poetas Verlaine y Mallarmé. El modernismo surgió en América con el nicaraguense Rubén Darío.
  • Romanticismo
    1800 BCE

    Romanticismo

    Del siglo XIX (primera mitad) surge como reacción a la frialdad del neoclasicismo. En el reomanticismo predomina la imaginación y el sentimiento del autor. Reivindica los valores éticos, religiosos y nacionales. En él predominan la imaginación y el sentimiento.
  • Renacimiento
    1500 BCE

    Renacimiento

    Del siglo XV al XVI la exaltación de la individualidad hace que surgen grandes genios en el arte, que representaban los cánones el clasicismo y que brillan en el firmamento de las artes de manera individual sin construir escuelas propiamente dichas.
  • Origen
    100 BCE

    Origen

    El término “drama” proviene del griego δρᾶμα, que puede ser traducido como “acción”, “actuar”, “hacer”. A su vez, el término deriva del griego δράω, que quiere decir “yo hago”.
  • Clasicismo
    100 BCE

    Clasicismo

    Del sgilo V a.C al V d.C. Se produjo en la antigua Grecia y en el imperio romano. Se expresó en todos los dominios del arte, desde la arquitectura y la música hasta la pintura y la literatura.
  • Siglo V a X antes de Cristo
    99 BCE

    Siglo V a X antes de Cristo

    El origen del género dramático se dio en la antigua Grecia. En honor a dioses griegos como Dionisio, dios del vino y la fertilidad
    el carácter religioso de estas representaciones se manifestaba en cantos, coreografías y música.
    El espacio donde se realizaban estos rituales se llamaba theatron (lugar para contemplar)
  • Dramaturgos
    50 BCE

    Dramaturgos

    Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Tespis (que fue el primero en sacar a un integrante del coro para crear un diálogo), a éste lo llamó protagonista, luego Esquilo saca a otro integrante del coro y lo pone a dialogar con el corifeo (jefe del coro) a éste lo llamó deuteragonista, y por último Sófocles introduce al tercer actor (triagonista), introduce también el decorado y aumenta los coreutas (demás integrantes del coro).
    20 BCE
  • Poètica de Aristòteles
    20 BCE

    Poètica de Aristòteles

    Pertenecen los siguientes géneros mayores:
    -Tragedia
    -Comedia
    -Drama
    -melodrama