-
Desde la existencia del hombre sobre la Tierra hasta Invención de la escritura
-
Actividad nómada del hombre: la recolección, la caza o la pesca y elaboraba diversos utensilios de piedra.
-
El ser humano aprendió a fabricar herramientas y armas con diferentes metales
-
Invención de la Escritura hasta la caída del Imperio Romano.
Con el conocimiento común, o la tradición oral, su investigación se preocupa por las necesidades sociales de la civilización. -
Más complejas para la agricultura y el transporte, y armas (hachas, espadas, etcétera.).
-
Búsqueda de protección y creación de edificios como templos, cuarteles, etcétera.
-
Cada uno con derechos, responsabilidades y recursos.
-
Tipo politeísta
-
Comienzo de la era feudal hasta el descubrimiento de América.
Aun prevalece la investigación produciendo conocimiento común con fines religiosos. -
Dominación en la educación y las cruzadas.
-
Fortalecimiento de las ciudades para las migraciones que recibían de pueblos cercanos.
-
Modelo económico con fines de poder político.
-
Se caracteriza por el desarrollo del comercio. Se resucita la cultura antigua de los valores. Se transforman las artes, letras, ciencias y formas de pensamiento.
-
La comunidad científica estaba oprimida, y comenzó a pensar que la forma de avanzar era quitándole valor a la iglesia.
-
Se colonizó América, nuevas rutas marítimas y se amplió la
comunicación entre todos los continentes. -
Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa
-
Adaptar las leyes católicas a la nueva época, se querían desaparecer los abusos de la iglesia medieval, se hicieron cambios en lo político y en lo intelectual, se incrementó el nivel de educación.
-
Prima la razón.
-
Revolución Francesa hasta nuestros Días
-
Única fuente de descubrimiento real de las cosas. Introducción del método científico. Conocimiento por la experiencia. Análisis de las leyes y los procesos en los que ocurren.