-
Cada uno de ellos aportó a la TGS los conceptos de el todo es mayor que la suma de las partes.
-
Este personaje histórico, reconocido por algunos como el padre de la toxicología, fue el fundador del concepto de homeopatía que consta en que la cura de una enfermedad siempre está relacionada con la enfermedad.
-
Aportó a la teoría general de sistemas el concepto de que todas las partes de cualquier fenómeno están relacionadas.
-
Este personaje desarrollo el concepto de monadas, donde todas las sustancias invisibles de la naturaleza, en una acción conjunta, componen el universo.
-
"Las cosas que hoy existen no serían las mismas si no estuviesen relacionadas con todo lo demás en la forma que están". Este personaje aplico el concepto de sistema integrado a todo lo que existe y añadió que lo que no se relaciona está incompleto.
-
Desarrollo uno de los principales conceptos de la teoría general de sistemas y es la homeostasis, la cual es la encargada de mantener un equilibrio y/o autoregulación en los sistemas del organismo.
-
Al exponer la teoría universal de la organización, expuso tres conceptos importantes como lo son : complejos organizados donde el todo es más que la suma de sus partes, complejos desorganizados donde el todo es menos que la suma de sus partes y los complejos neutrales donde cada una de las actividades se anulan a sí mismas.
-
Aplico la filosofía del mecanismo orgánico, donde se basaba en las relaciones entre los objetos.
-
Es el creador de la teoría analítica de las asociaciones biológicas, una teoría muy cercana al objetivo principal de la TGS. Este personaje considero a las comunidades como un sistema y a cada individuo como una suma de celulas.
-
Profundizó en una teoría de sistemas más aplicada a los sistemas inorgánicos, también aportó a la definición de los sistemas abiertos.
-
El fundador de la cibernetica, realizó un paralelismo entre los sistemas nerviosos animales con los sistemas automáticos para el control de maquinas.
-
Reconocido como el padre de la teoría general de los sistemas, introdujo dentro de su teoría tres premisas: los sistemas existen dentro de sistemas, los sistemas son abiertos y las funciones de un sistema dependen de su estructura. Además definió las etapas que tiene un sistema, las entradas, procesos y salidas, definiendo a todos los sistemas como un conjunto de elementos que suman esfuerzos, para lograr un objetivo en común.
-
Este matemático utilizó la teoría general de los sistemas publicada por Bertalanffy para aplicar a los autómatas y sistemas auto-reproducirles.