1

Generaciones Sistemas Operativos

By galuz2
  • Cuarta Generación
    1980 BCE

    Cuarta Generación

    Aparece el software con interfaz gráfica amigable a los usuarios, se crean los sistemas operativos de red, donde cada maquina tiene su propio sistema operativo pero se conectan entre sí y distribuidos, que permiten que un programa se ejecute utilizando varios procesadores.
    Se crean los emuladores que permiten el acceso remoto a las computadoras.
    Se crea la maquina virtual, que es un ambiente de trabajo independiente de la maquina interna del equipo
  • Tercera Generación
    1970 BCE

    Tercera Generación

    Se inicia la partición de la memoria, utilización de la CPU en otros procesos simultáneos, permite el almacenamiento en discos, inicia técnica de operación simultanea y en línea de los periféricos.
    Permite a varios usuarios conectarse por terminales en línea a modo interactivo.
  • Segunda Generación
    1960 BCE

    Segunda Generación

    Aparece el sistema operativo que permite almacenar varios programas, permitiendo que el procesador cambie de un trabajo a otro con mayor rapidez.
    Los sistemas operativos asignan los dispositivos de acuerdo a los requerimientos y las disponibilidad de los programas.
  • Primera Generación
    1950 BCE

    Primera Generación

    Sin sistema operativo los computadores utilizan el lenguaje de control del trabajo, usando tarjetas perforadoras controladas por los operadores.
  • Generación Cero (0)
    1940 BCE

    Generación Cero (0)

    No existía el sistema operativo, por tal razón el acceso era directamente al lenguaje de máquina a través de tubos de vacio y paneles de control