-
Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones
-
los tubos de vacío son sustituidos por los transistores,
más económicas,
más pequeñas que las válvulas miniaturizadas
consumían menos y producían menos calor. -
Aumenta la capacidad de almacenamiento
reduce el tiempo de respuesta.
Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos. -
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño llega a operar a escalas microscópicas.
La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador. -
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones
-
cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.