-
los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vació para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, eran equipos muy costos y demasiado caros
-
el transistor era muy superior al tubo de vació, lo que permitía que los ordenadores se volvieran mas pequeños, mas rápidos y mas eficientes enérgicamente y mas confiables aunque el transistor aun generara una gran cantidad de calor.
-
el desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenador. en lugar de tarjetas perforadas e impresiones los usuarios interactuaron a través de teclados y monitores lo que permitió que el dispositivo `ejecutara muchas aplicaciones diferentes
-
el microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores ya que miles de circuitos integrados se construyeron en un solo chip de silicio. lo que en la primera generación llenaba una habitación entera ahora cambia en la palma de la mano.
-
los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aun están en desarrollo aunque hay algunas aplicaciones como el reconocimiento de voz, que se usa ahora en la actualidad.
-
se refiere a la fase de las computadoras inteligentes, que se basan, en cerebros o redes neuronales artificiales, es un concepto en la programación que hace que los dispositivos puedan tomar acciones de forma autónoma.