-
U. Bush en el MIT crea el primer calculador de propósito general.
-
Se basa en el empleo de válvulas electrónicas y en la definición de instrumento,
-
K. Zuse realiza un ordenador digital basado en relés.
-
Comienza la construcción del mítico ENIAC, primer ordenador de válvulas y con el que podemos decir que se generaliza la primera genración de ordenadores. Esta basado en 18.000 válvulas, ocupaba una superficie de 140 m2 y pesaba 30 toneladas.
-
H. HAiken comienza a construir la serie de calculadoras de relés Mark para Harvard, con la colaboración de IBM
-
J.Von Neumann publica la base de Edvac que, aunque nunca llegó a construirse, sentó la basede los ordenadores actuales
-
Los laboratorios Bell crean 5 modelos de calculadores automáticos electromacánicos
-
Se crean los transistores, que suplantan a las válvulas por su menos tamaño. Adenás aparecen las memorias de ferrita. Estos cambios suponen el paso de la primera generación de ordenadores a la segunda.
-
Intel crea el primer microprocesador (INTEL 4004) que consigue incluir en un mismo circuito integrado una CPU completa. Además se sustituyen las memorias de ferrita por las de semiconductores.
-
Se crea el chip (circuito integrado creado con semiconductores). Se consiguió tanto una disminución de tamaño como de consumo
-
En los años 80 aparecen los primeros ordenadores personales, basados en el sistema operativo textual Ms-Dos. En la actualidad, el estándar en los PC son los ordenadores multimedia con el sistema operativo gráfico Windows, y ya se han generalizado las redes.