-
computadoras fueron constridas con electronicas de valvula
programacion era lenguaje de maquina (codigos binarios)
procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas
almacenamiento interno era tambor magnetico
causaban alto consumo de energia -
-
-
-
-
-
computadora con transistor compatibilidad limitada
almacenamiento primario - memorias de nucleo magnetico
reemplaza las vulvulas por los transistores
programa de legunaje de alto nivel
instalacion de sistema de teleprocesador
mejora su dispositivo de entrada y salida
menos necesidad de ventilacion, mas pequeñas y mas rapidas -
-
-
-
-
Surgen las primeras minicomputadoras conformados por circuitos integrados o chips, aumentando la capacidad del procesamiento de datos y reduciendo notablemente las partes electrónicas.
Cuenta con capacidad de teleprocesos y multiprogramación.
Nace la industria del software, y con ello los programas y software de uso general.
Se desarrolla la memoria dinámica de acceso aleatorio con interfaz sincrónica, conocida como SDRAM. -
-
-
-
-
Aparece el microprocesador o microchip, mejorando el rendimiento del equipo, maximizando la capacidad de realizar tareas y ejecutar programas.
La computadora de esta generación se llama microcomputadora por usar microprocesador, mejor conocida como Computadora Personal o PC.
Se colocan más circuitos en un chip y cada chip pude hacer diferentes tareas. Un chip sencillo contiene la unidad aritmético-lógica; mientras que la memoria primaria es operada por otros chips. -
-
-
-
-
-
Surge la computadora personal tal como se conoce hoy en dia.
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnéticos y ópticos con capacidades en Gigabytes.
Se utiliza tecnologías de alta y ultra integración, la VLSI y ULSI.
Las grandes empresas inician el desarrollo de software y sistemas operativos mas amigables con el usuario, esto para nivelarse con el proceso de la microelectrónica. -
-
-
-
-
Se integra la pantalla táctil.
Aparecen los dispositivos móviles.
-Ahora se habla de dispositivos destinados para el consumo personal, simplificados y capaces de realizar varia funciones; incluyen computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.
Las computadoras cuentan con arquitectura combinadas de paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales que trabajan al mismo tempo. -
-
-