- 
  
  -Usaban tubos al vacío para procesar información.
 -Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
 -Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
 -Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 -Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
- 
  
  -Usaban transistores para procesar información, eran más rápidos, más pequeños y más confiables que los tubos al vacío
 -Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN
 -Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
 -Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
- 
  
  -Se desarrollaron los "chips" . Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores
 -Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información - Surge la multiprogramación y la industria del Software. Pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
 -Las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Necesitaban menos electricidad, , generaban menos calor.
- 
  
  -Se desarrolló el microprocesador.
 -Se colocan más circuitos dentro de un "chip"
 -Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
 -Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC y las supercomputadoras.
- 
  
  -Esta generación todavía no ha acabado
 -Gran competencia por el dominio del mercado de ordenadores
 -Estudio de la inteligencia artificial
 -Grandes avances en robótica
 -Creación de sistemas expertos (aplicación de inteligencia artificial que usa una base de la experiencia humana para reolver problemas) y de las redes de comunicación (interconectan terminales y computadoras)
