-
El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente.
-
Este desarrollo impulsó la calculadora de Busicom e inició el camino para dotar de «inteligencia» a objetos inanimados y asimismo, a la computadora personal.
-
-
Codificado como 1201,fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero Intel terminó el proyecto tarde y no cumplía con expectativas.
-
finalmente no fue usado en el Datapoint. Posteriormente Computer Terminal Corporation e Intel acordaron que el i8008 pudiera ser vendido a otros clientes.
-
-
Desarrollado por National Semiconductor, fue uno de los primeros microprocesadores, y estuvo disponible desde principio de 1974, ( «Scamp») es el acrónimo de Simple Cost-effective Micro Processor (Microprocesador simple y rentable).
-
-
Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits. Una característica, avanzada para su tiempo, es la capacidad de liberar los buses para poder ser compartidos por varios procesadores.
-
Se convirtió CPU de la primera computadora personal, la Altair 8800 de MITS, nombrada así por un destino de «Starship» del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080.
-
Formando la base para las máquinas que ejecutaban el sistema operativo CP/M-80.
-
Se fabrica, por parte de Motorola, el Motorola MC6800, conocido como 6800. Fue lanzado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800 transistores.
-
Partiendo del 6800 se crearon varios procesadores derivados, siendo uno de los más potentes el Motorola 6809
-
La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080.
-
Es de los procesadores de más éxito, se han producido numerosas versiones clónicas, y sigue siendo usado de forma extensiva.
-
-
Una venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto con el 8088, el llamado IBM PC.
-
fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel.
-
Luego de seis años de su introducción, había un estimado de 15 millones de PC basadas en el 286, instaladas alrededor del mundo.
-
-
Este procesador Intel, llamado 386, añadió una arquitectura de 32 bits, con capacidad para multitarea, unidad de traslación de páginas, que hizo más sencillo implementar sistemas operativos que usaran memoria virtual
-
El microprocesador VAX 78032 (también conocido como DC333), es de único chip y de 32 bits, y fue desarrollado y fabricado por Digital Equipment Corporation(DEC);
-
La 486 significó contar con computadora personal de prestaciones avanzadas, un conjunto de instrucciones optimizado, unaunidad de coma flotante, una unidad de interfaz de bus mejorada
-
y una memoria caché unificada, todo ello integrado en el propio chip del microprocesador. Estas mejoras hicieron que los i486 fueran el doble de rápidos que el par i386 - i387 operando a la misma frecuencia de reloj.
-
Procesadores fabricados por AMD 100 % compatible con los códigos de Intel de ese momento. Llamados «clones» de Intel
-
Superaron la frecuencia de reloj de procesadores de Intel y a precios menores. Aquí las series Am286, Am386, Am486 y Am586.
-
-
Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66 MHz. En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110.
-
En 1991, IBM busca una alianza con Apple y Motorola para la creación de este microprocesador, surge la alianza AIM, quitar el dominio que Microsoft e Intel tenían en sistemas basados en los 80386 y 80486.
-
poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos tuberías de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u).
-
Dotado de bus de datos de 64 bits, permitía acceso a memoria de 64 bits (aunque el procesador seguía manteniendo compatibilidad de 32 bits para las operaciones internas, y los registros también eran de 32 bits).
-
En este año IBM y Motorola desarrollan el primer prototipo del procesador PowerPC de 64 bit. Este incorpora siete millones de transistores y corre a 133 MHz.
-
diseñado para utilización en servidores, usarlo en configuraciones de 4 y hasta 8, en servidores de aplicaciones de base de datos y vídeo
-
con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo (de redes) impulsaron rápidamente su integración en las computadoras.
-
El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora, transforma todos los comandos x86 (de la aplicación en curso) en comandos RISC.
-
El K6 contó con una gama que va desde los 166 hasta los más de 500 MHz y con el juego de instrucciones MMX, que ya se han convertido en estándares.
-
Un procesador de 7'5 millones de transistores, se busca entre los cambios fundamentales con respecto a su predecesor, mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits
-
añadir el conjunto de instrucciones MMX, eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste.
-
Pueden configurarse sistemas basados en este procesador para integrar de 4 u 8 procesadores trabajando en paralelo, también más de esa cantidad.
-
Proporcionó a los consumidores una gran actuación a un bajo coste, y entregó un rendimiento destacado para usos como juegos y el software educativo.
-
se le incrementó la memoria caché de primer nivel (L1) a 128 KB (64 Kb para datos y 64 Kb para instrucciones). Además incluye 512 Kb de caché de segundo nivel (L2).
-
Procesador totalmente compatible con la arquitectura x86. Internamente el Athlon es un rediseño de su antecesor
-
El procesador se integra con 9,5 millones de transistores, y se introdujo usando en él tecnología 250 nanómetros.
-
frece 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extensiones de SIMD que refuerzan el rendimiento con imágenes avanzadas, 3D, añadiendo una mejor calidad de audio, video y rendimiento en aplicaciones de reconocimiento de voz.