-
dsds,dsjlsdjlsdj ldksjsdfljsdljsd
-
Esta generación abarco la década de los cincuenta
Algunas características de esta generación:
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
• Solo algunos bancos, el gobierno y algunas empresas tenían
computadoras -
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones desde los años 50 hasta la actualidad. El paso de una generación a la siguiente se da cuando se producen cambios significativos en los elementos que constituyen el soporte de la información
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo
Algunas características de esta generación:
• Usaban transistores para procesar información.
• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. -
emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
Algunas características de esta generación:
• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
• Surgen lenguajes de programación como Pascal, Unix y B.
• Aun no se usaban monitores.
• Emerge la industria del "software". -
sdjfklsdjklf sd
sdkjaskjsdfl
jsdljlsdñjasd
sdksdj