-
Utilizaban tubos al vacío, tarjetas perforada y cilindros magnéticos para el almacenamiento y procesamiento de información. Se utilizaba el código binario para representar datos, las computadoras eran muy grandes, consumían mucha electricidad y eran muy costosas.
-
Se crea la primera computadora digital electrónica: ENIAC en la universidad de Pensylvania por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert
-
Se crea en 1949 un modelo de arquitectura de diseño para un computador digital electrónico con partes que constan de una unidad de procesamiento que contiene una unidad aritmético lógica y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismos de entrada y salida, todo esto por el científico Von Newmann.
-
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN
Link text -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores para procesar información.Se programaban con lenguajes de alto nivel (expresa el algoritmo de una manera adecuada a la capacidad humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas). Aplicaciones: sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de uso general. Computadoras: TX-0 (Transitorized eXperimental computer 0)
-
Se desarrolla el sistema de computación IBM 360, fue la primera familia de ordenadores diseñados para cubrir las aplicaciones independientemente de su tamaño o ambiente (científico, comercial. permitía a los clientes comprar un sistema más pequeño sabiendo que siempre podrían migrar hacia un sistema de mayor capacidad.
-
Se desarrollan los circuitos integrados (pastillas de silicio) para almacenar información, las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, y desprendían menos calor. Surge la industria del software y la multiprogramación
-
Aparecen los microprocesadores, esto hace a las computadoras más pequeñas y más baratas. Creación de computadoras personales. Tecnologías: LSI y VLSI . Aparición de microcomputadoras. Computadoras: Macintosh(personal). Sistemas operativos alcanzaron un notable desarrollo: posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de usuario (Graphic User Interface; MS- DOS
-
Surge la competencia internacional por el dominio del mercado computacional. Aparece la inteligencia artificial (IA) y la robótica. Se desarrollan las supercomputadoras y las microcomputadoras. Computadoras pequeñas, no gastan tanta electricidad y sumamente rápidas. Se utilizaba el lenguaje PROLOG
-
Una de las principales microcomputadoras de esta generación fue la Macintosh, comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh
Link text