-
Desde su llegada, la computadora ha sido la herramienta que efectivizó la dinámica de trabajo, estudio y la vida de las personas.
Su uso pasó de estar al servicio militar a ser un instrumento que forma parte de nuestras actividades. -
Su creación se les amerita a los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly, realmente fue un grupo conformado por 6 mujeres las que programaron esta computadora. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
-
la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX.
-
Su creación se le atribuye al laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania.
Entre los años 1951 a 1955 se fabricaron y construyeron varios modelos de computadoras que marcaron el inicio comercial de este gran invento tecnológico. A este selecto grupo pertenecen La UNIVAC I creada por los mismos inventores de la ENIAC. -
Fue creada por los mismos inventores de la ENIAC y catalogada como la primera computadora comercial procreada en Estados Unidos.
-
Fue desarrollad por Konrad Zuse bajo el sistema de tubos de vació.
-
En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la computación Grace Hopper, gracias a sus conocimientos sobre FLOW-MATIC.
-
Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas.
-
Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1959.
-
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos
-
• Menor consumo de energía eléctrica.
• Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
• Teleproceso.
• Multiprogramación.
• Renovación de periféricos.
• Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.
• Se pudo calcular π -
Fue creado por por la empresa IBM, esta fue una de las computadoras que influyó en el desarrollo de toda la 3ra generación de ordenadores.
-
Lo crea el estadounidense Seymour Cray, se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear.
-
Se conoce que todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel.
-
-Microprocesador: desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971)
-Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento
-Reduce el tiempo de respuesta
-Gran expansión del uso de las computadoras
-Memorias electrónicas más rápidas
-Sistemas de tratamiento de base de datos
-Generalización de las aplicaciones
-Multiproceso
-Microcomputador. -
Lo desarrolla Intel y en 1974 se presenta al mercado el primero diseñado para uso general.
-
Por Steve Woziniak y Steve, un éxito total que hasta la fecha es reconocido.
-
Se comandó por Japón con finalidad de construir ordenadores con tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más potentes para las máquinas y menos complejos para los usuarios.
-
Fue por parte de Seymour Cray y su compañía Control Data Corporation denominado CDC 6600.
-
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad. Aún queda un largo camino por recorrer para la tecnología digital y de acuerdo con expertos de la industria como el gran Stephen Hawking, la próxima generación estará marcada por el máximo desarrollo de la informática cuántica y su puesta en marcha.
-
• Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
• Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas)
• La Mensajería y el Comercio Electrónico
• La Realidad Virtual
• Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
• El Súper Computo