-
1945-1957
Se caracteriza por tener como componentes principales tubos al vacío también llamados bulbos, se usaban para el manejo de la corriente dentro de estas computadoras. -
Eran computadoras de un gran tamaño y lentas en el procesamiento de los datos para dar información. Su programación era mediante lenguaje máquina. ENIAC y la UNIVAC representan esta generación, son consideradas como las primeras comercializadas
-
1958-1963
En la segunda generación se cambian los tubos de vacío por transistores permitiendo el desarrollo de circuitos los cuales mejoraron el rendimiento de los ordenadores -
Las computadoras ahorran espacio y energía, el procesamiento de datos se incrementa, ya que aparece un lenguaje de alto nivel llamado Fortran, el cual permite un mayor número de opciones en el procesamiento de la información.
Una computadora de esta generación es la computadora PDP-1. -
1964-1970
En la tercera generación se cambian los transistores por circuitos integrados. Surge la compatibilidad con otros equipos y la multiprogramación. -
Las computadoras se vuelven más pequeñas y menos costosas. Esta generación es nombrada computadores digitales. Mayormente eran utilizados solo por físicos, ingenieros, matemáticos provenientes de grandes empresas. Un equipo representativo de esta generación es la computadora IBM 360.
-
1971-1981
En la cuarta generación se integra el microprocesador y el microchip promoviendo el desarrollo de las microcomputadoras estando al alcance de todos y siendo utilizados por empresas pequeñas; incluso en las casas. Los equipos almacenan
la información en discos magnéticos y se desarrollan las supercomputadoras. -
La computadora APPLE II en 1977, estas computadoras tienen mayor rapidez en su procesamiento de la información. Con el uso de las computadoras personales se incrementa el número de computadoras vendidas, siendo una herramienta importante para hacer las tareas cotidianas y de negocios.
-
1982-1990
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación, con software, tales como CADI CAM, CAE, CASE, la inteligencia artificial, sistemas expertos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc. -
1990-actualidad
Se considera que la sexta generación ha estado desde los 90 hasta la actualidad. se incluyen todos los celulares inteligentes, tablets, laptops. no está definida esta generación