-
- Usaban tubos al vacío para procesar información.
- Usaban tarjetas perforadas para ingresaban los datos .
- Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
- Solo algunos bancos, el gobierno y algunas empresas tenían tenian la suerte de poseer una computadoras.
-
- Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
- 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
- Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
- Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
-
- Se desarrolló el microprocesador y fue desarrollado por INTEL en Silicom Valley.
- Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
- La empresa XEROX desarrolla lo que conocemos como Mouse.
- Se funda la empresa ATARI y con ella se da comienzo a la industria de los videojuegos.
- Por primera vez se conectan dos computadoras dando origen al término Ethernet.
- Se funda la empresa Microsoft.
- Se desarrollan las microcomputadoras y con ellas las computadoras personales o PC.
-
- Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
- Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
- Surgen lenguajes de programación como Pascal, Unix y B.
- Aun no se usaban monitores.
- Emerge la industria del "software".
- Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.