-
•Usaban tubos al vacío para procesar información
•Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas
•Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas
•Eran grandes
•Usaban mucha electricidad
•Se comenzó a utilizar el sistema binario
•Eran muy costosas
•La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650 -
Desconocimiento de las capacidades de la computadora.
-
•Usaban transistores para procesar información, eran más rápidos, pequeños
•Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
•Nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN
•La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo "Whirlwind I".
•Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
•Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. -
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época
-
•Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información
•Se desarrollaron CHIPS para almacenar y procesar información
•Surge la multiprogramación
•Mas pequeña y más ligera
•Emerge la industria de Software
•Minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1 -
Desarrollan circuitos integrados que colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura
-
•Cada CHIP puede hacer diferentes tareas
•Se remplaza la memoria de anillos magnéticos para la memoria de CHIPS DE SILICON
•Se desarrollaron las microcomputadoras
•Se desarrollaron las supercomputadoras
•“LSI- Large Scale Integration Circuit”
•“VLSI- Vergy Large Scale Integration Circuit” -
Aparecen microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica
-
•Se desarrollan las Microcomputadoras (computadora personal)
•Inteligencia artificial
•Robótica
•sistemas expertos
•Redes de comunicaciones -
Acelerada marcha de la microelectrónica