-
las primeras computadoras de 1940-1956 utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria.
la operación de estos equipos era de alto costo y adicionalmente consumían gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor la cual era la causa del mal funcionamiento. la primera generación de computadoras de basaban en lenguaje maquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. -
en la segunda generación de 1956-1963 los transistores reemplazaron a los tubos de vacío . un transistor es un dispositivo compuesto de un material semiconductor que amplifica la señal o abre o cierra un circuito. fue inventado en 1947 en los laboratorios BELL, los transistores se han convertido en la llave de todo circuito digital, incluyendo a las computadoras. hoy en día los procesadores contienen millones de transistores microscópicos.
-
en la tercera generación de 1964-1971 en la década de los 60,el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación. los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicon, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drasticamente la velocidad y eficiencia de los computadores.
-
En la cuarta generación de 1971-1988 se denota el reemplazo de las memorias de núcleos magnéticos por memorias de chips de silicio y, la incorporación de muchos mas componentes en un chip como producto de la miniaturizacion de los circuitos. El tamaño reducido el microprocesador hizo posible la creación de las computadoras personales. En 1971, Intel, presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores.
-
La quinta generación de 1991-actualidad las aplicaciones exigen cada vez mas una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistema multimedia, bases de datos distribuidas y redes neuronales, son solo algunos ejemplos de esas necesidades. Unas de las principales características de esta generación de la simplificación y miniaturizacion del computador, Ademas de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento.
-
La sexta generación se podría llamar la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales"serian computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitía no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando rendimiento y economizando energía. La ganancia de rendimiento seria de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.