-
Estas computadoras utilizaban bulbos para procesar información, se usaban tarjetas perforadas para ingresar datos y programas, usaban cilindros mágneticos para almacenar información.
Eran demasiado grandes, producian grandes cantidades de calor y eran muy lentas. -
-
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, esta computadora usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño. Utilizaban transistores para procesar la información, pequeños anillos magnéticos servian para almacenar la información y las instrucciones, Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
-
-
Tercera generación de las computadoras
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información, se utilizaron "chips" para procesar y almacenar información, los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan información como cargas electricas.
Emerge la industria "software" -
-
Se desarrolló el microprocesador, se colocaron más circuitos dentro de un "chip", cada chip puede hacer distintas tareas. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio.
Se desarrollan las microcomputadoras. -
-
Son computadoras basadas en inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y son capaces de resolver problemas complejos, como la traducción auntomática de una lengua natural a otra.
Se desarrollaron las microcomputadoras, computadoras personales o PC. -