-
En esta generación las computadoras se basaban en la electrónica de válvulas y tubos de vacío. ENIAC y Univac fueron los modelos más importantes de la época. En esta generación las computadoras eran programadas con un conjunto de instrucciones suministradas al sistema.
-
Esta generación se caracteriza por haber sustituido las válvulas de vacío por transistores. Desde este momento las computadoras son más pequeñas, consumen menos electricidad y en lugar de un lenguaje de máquinas obtienen un lenguaje más avanzado llamado "lenguajes de alto nivel". Se destacó el modelo IBM 1401.
-
En esta generación se incorpora el desarrollo de circuitos integrados. Estas computadoras se caracterizaron por consumir menos energía eléctrica, mayor flexibilidad, renovación de periféricos, entre otras características que hoy en día se siguen manteniendo. Se destaca la IBM S/360.
-
En esta generación aparece lo que hoy se conoce como microprocesador en el que los elementos básicos se reúnen, tomando como nombre Intel 4004 el primer microprocesador. También son desarrolladas las computadoras personales mejor conocidas como PC, y también las supercomputadoras.
-
La quinta generación representa a la más reciente evolución de este tipo de tecnología. La gran relevancia de estas computadoras se debe a los componentes del microprocesador y el procesamiento de gran cantidad de datos, elementos de hardware miniaturizados, diferentes procesadores, entre otras características que hacen de esta tecnología una mejor experiencia.