-
-
tecnologia: Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
-
lenguaje: lenguaje maquina:El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el micro-controlador de un autómata
-
tamaño fisico: dimensiones muy grandes llegando a medir hasta 9
por 10 metros de largo -
medio de almacenamiento:El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
-
personajes celebres: Alan Turing y Thomas H.
-
aplicaciones cientificas y militares
-
ejemplos: Z1, Z2, Z3, Z4, ENIAC, EDVAC, UNIVAC1, BRAINIAK, IBM, ZUSE Z22
-
-
personajes celebres: Konrad Zuse
-
ejemplos: mainframe IBM 1620, FORTRAN, PDP-1
-
tecnologia: Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
lenguaje: La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación
-
tamaño fisico: disminucion de tamaño de 1 metro a 2 con menores dimensiones
-
medio de almacenamiento: comenzaron a utilizarse sistemas de discos magnéticos. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un costo de $10.000 por megabyte
-
nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
La marina de EU. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo. -
-
tecnologia: Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
-
tamaño físico: La disminución del tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. 3. Circuitos integrado. Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip.
-
medio de almacenamiento: cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya alcanzan velocidades respetables.
-
personaje celebre:El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras
-
ejemplos: En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
-
lenguaje: lenguajes de programación para ámbitos computacionales donde se logra un alto rendimiento con respecto a lenguajes de generaciones anteriores. Dichos lenguajes son utilizados por especialistas, programadores, y otros para desarrollar programas y sistemas que requieren de un procedimiento específico para la computadora. Entre ellos se encuentran C, Fortran, Smalltalk, Ada, C++, C#, Cobol, Delphi, Java, PHP,
-
-
Microprocesadores: Intel 8008 Intel 8080
-
tecnologia: Esta generación esta definida por el desarrollo del Microprocesador con el cual aparecen las PC (Computadoras Personales) de uso comercial y por primera vez hogareño. Gran difusión de juegos y programas de todo tipo.
-
lenguajes: lenguajes de cuarta generación para los lenguajes orientados a objetos.
-
tamaño fisico: La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro procesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
medio de almacenamiento: almacenamiento en discos duros internos aparecen ahora los disquete que permitieron el transporte de información en forma simple.
-
persoajes celebres: Marcial Edward Hoff
-
computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal.
-
-
lenguaje: lenguaje de máquina y natural serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
tecnologia: Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos, que sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, ; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que según se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación, debería terminar en 1992.
-
tamaño fisico: de 50 a 60 cm. esto fue por el surgimiento de la nanotecnologia
-
medio de almacenamiento: dispositivos magneto ópticos con capacidad de decenas de gygabytes
-
personaje celebre: Seymour Cray
-
inernet, aplicaciones multimedia
-
ejemplos: se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequential Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS). la máquina Delta. El hardware propuesto y sus desarrollos de software no tenían cabida en el mercado informático, que había evolucionado desde el momento en el que se lanzara el proyecto.
-
actualidad
-
ejemplo: exiten varios computadores y procesadores tales como: AMD K6 PENTIUM PRO
-
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. La sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática
-
lenguaje: lenguaje de programación
-
tamaño fisico: laptos promedio 40 a 45 centimetros y las de escritorio de 50 a 60 cm la promedio
-
medio de almacenamiento: disco duro
-
personaje celebre: Rey Jhonson
-
trabajo, entretenimiento, investigaciones, comunicacion, multimedia y calculo