-
Una de las grandes influencias es el Abaco, es un tablero que surgió para ayudar con tareas de cálculo sencillas, en si no es una computadora ya que no tiene la capacidad de almacenar información pero con este se realizaban transacciones en diversas ciudades de la antigüedad.
-
La primera calculadora mecánica, con esta máquina los datos se representan mediante las posiciones de los engranajes, estaba basada para calcular las distancias que recorrían los engranajes.
-
La máquina diferencial es una calculadora mecánica desarrollada por Charles Babbage basada en el cálculo de funciones polinómicas.
Tiempo después Charles intentó crear una máquina programable que pudiera realizar cualquier tipo de cálculo, no solo aquellos relacionados con tablas logarítmicas o funciones polinómicas. Se trata de la maquina analítica. -
Fue diseñado originalmente para procesar datos del censo de EE. UU. de 1890, pero luego se utilizó en campos profesionales como la contabilidad, ampliando su alcance.
-
La creación de Alan Turing es la primera máquina capaz de almacenar y procesar información virtualmente ilimitada, marcó un importante punto de inflexión en la línea de tiempo de la historia de la informática.
-
La primera computadora de la historia fue construida en 1944, fue una computadora electromecánica desarrollada por la Universidad de Harvard, esta computadora no estaba pensada para uso comercial sino solo para probar, ocupaba espacio de una habitación entera.
-
Esta generación se basaba en válvulas de vacío grandes y pesados; sufrían sobrecalentamiento y debían ser reemplazados con frecuencia.
El proceso de almacenamiento interno era posible gracias a un tambor que giraba con gran velocidad.
Estas computadoras eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos actuales. -
Fue una computadora electrónica de uso general para empresas y organizaciones gubernamentales.
Diseñada y construida con un propósito, que pudiera usarse para cualquier fin en cualquier campo en el que se usara, incluidos los negocios y la administración. -
En esta generación se reemplazaron las válvulas de vacío por transistores para el proceso de información, con esto el tamaño de las computadoras fue reducido y el consumo de energía también, por lo que se volvieron más económicas. La comunicación con estas computadoras funcionaba con un lenguaje de alto nivel.
-
Con el desarrollo de los circuitos integrados aparecieron las computadoras de tercera generación en las que se miniaturizaron miles de componentes electrónicos. Las computadoras se volvieron más pequeñas, más rápidas, generaban menos calor y ahorraban más energía.
-
Se destacan dos avances en la tecnología informática que definen el inicio de la cuarta generación: la sustitución de la memoria de núcleo magnético por chips de silicio y la colocación de muchos otros componentes en el chip: producto de la miniaturización de los circuitos electrónicos. con estos avances se da paso a las computadoras personales.
-
Las computadoras contienen una gran cantidad de procesadores que funcionan en paralelo para reconocer voz y imágenes. Igualmente, tienen la capacidad de comunicarse en lenguaje natural y adquieren paulatinamente la capacidad de tomar decisiones basadas en sistemas expertos y procesos de aprendizaje de inteligencia artificial.
-
Una generación donde las computadoras ahora son más pequeñas, más flexibles e Internet es una herramienta indispensable. Puede llamarse la era de la computación basada en redes neuronales o el "cerebro artificial" pues ahora pueden realizar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.