-
La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó,utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatro enteros.
-
Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.Su función principal fue calcular tablas de tiro de artillería en el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de Estados Unidos.ENIAC ocupaba 167 metros cuadrados, pesaba 27 toneladas y podía realizar hasta 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.Funcionó de 1946 a 1955
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Usaban transistores para procesar información, por lo que no necesitaban tubos al vacío. Podían acomodar 200 transistores en el mismo espacio de un tubo al vacío. Usaban anillos magnéticos para almacenar la información y las instrucciones.
-
Los mainframes son enormes computadoras que son utilizadas por grandes compañías para procesar datos críticos como por ejemplo procesamiento masivo de datos para censos y otras tareas estadísticas; en la industria, con el propósito de ayudar a los ingenieros en el cálculo de datos que de otro modo llevarían mucho tiempo y personal, planificación de recursos empresariales y procesamiento de transacciones, entre muchas otras tareas.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie". Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. Las características de la tercera generación son: Menor consumo de energía eléctrica.
Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
Teleproceso.
Multiprogramación. -
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip"
-
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. Se reemplaza la memoria de núcleos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, es decir, computadoras personales o PC.Se desarrollan las supercomputadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
-
El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo esta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento