-
Era la primera computadora digital electrónica en gran escala y fue proyectada por John W. Mauchly y J. -
Primera generación, desde 1940 hasta 1956: Computadoras de válvulas de vacío ,Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que podemos comenzar a llamar “computador” propiamente. Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío.
Características: Gran tamaño,
Alto consumo energético
Ingreso de datos con tarjetas perforadas. -
Uno de los modelos más conocidos de esta generación fue la IBM 1401 Mainframe. Era una máquina voluminosa y costosa que aún leía tarjetas perforadas, pero que era tan exitosa que se vendieron 12.000 unidades, todo un éxito de mercado para el momento (1959). -
El cambio de la primera a esta segunda generación lo representó la sustitución de las válvulas de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que disponían de un lenguaje específico para programarlas, como el célebre FORTRAN.
Características: Ingreso de datos con tarjetas perforadas. -
Fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras, además de ser aprovechado en la manufacturación de radios, televisores y otros artefactos semejantes. -
Desde 1965 hasta 1971 se extiende esta tercera generación, que vino determinada por la invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de manufacturación.
características: incorporación de sistemas operativos.
Ingreso de datos por dispositivos periféricos. -
Gracias a la incorporación de chips, las computadoras podían diversificar sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar, por ejemplo, la memoria de anillos de silicio por memoria de chips, dando otro paso importante hacia la microcomputarización. -
La cuarta generación se fabricó entre 1971 y 1980. La integración de los componentes electrónicos pronto permitió la invención del microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip.
características Portátiles.
Memoria RAM y ROM.
Ingreso de datos por dispositivos periféricos.: -
Así aparecieron las computadoras portátiles o laptops, que revolucionaron el mercado e impusieron una nueva idea de uso. La computadora ya no necesitaba estar fija en una habitación, ni siquiera en un mueble, sino que era un aditamento más en el maletín de trabajo o el bolso escolar. Por otro lado, en esta generación, se popularizaron realmente las redes informáticas, cuyo punto máximo fue Internet.
-
a computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet, expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca antes sospechados. -
Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.
• Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas) -
Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información.
La sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.
En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.