-
La constituyen todas aquellas computadoras diseñadas a
base de válvulas al vació como principal elemento de control y cuyo uso fundamental fue la realización de aplicaciones en los campos científicos y militar. Utilizaban como lenguaje de programación el lenguaje máquina y como únicas memorias para conservar información las tarjetas perforadas, la cinta perforadora y las líneas de demora de mercurio. -
Al sustituirse la válvula de vacío por el transistor, comenzó la segunda generación. Las máquinas ganaron potencia y fiabilidad, perdiendo tamaño, consumo y precio, lo que las hacia mucho más prácticas y asequibles .Empezaron a utilizarse en empresas que se dedicaban a los negocios. Comenzaron a utilizarse los llamados lenguajes de programación; Comenzaron a utilizar memoria interna los núcleos de ferrita y el tambor magnético, y como memoria externa la cinta magnética y los tambores magnéticos.
-
El circuito integrado consistía en encapsulamiento de componentes discretos (resistencias,condensadores,diodo y transistores),conformando varios circuitos con una función,sobre una pastilla de silicona o plástico.La miniaturización se extendió a los circuitos de la computadora,apareciendo las minicomputadoras.El software evolucionó con los sistemas operativos, incluyó la multiprogramación,el tiempo real y el modo interactivo.Comenzaron a utilizar memorias de semiconductores y discos magnéticos.
-
El microprocesador, consistente en la integración de toda la UCP de una computadora en un solo circuito integrado. La tecnología utilizada es la LSI que permitió la fabricación de microcomputadoras y computadoras personales, asó como las computadoras monopastilla. Se utilizó además el diskette como unidad de almacenamiento externo. Aparecieron una gran cantidad de len guajesde programación de todo tipo y las redes de transmisión de datos (teleinformática) para la interconexión de computadoras.
-
Los principales productores de nuevas tecnologías anunciaron una nueva generación, cuyas características principales iban a ser: 1. Utilización de componentes a muy alta escala de integración 2. Computadoras con Inteligencia artificial 3. Utilización del lenguaje natural. 4. Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas) y La gran red de redes Internet. 5. Integración de datos, imágenes y voz. 6. Redes neuronales 7. Realidad virtual.