-
Eran demasiado enormes. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información y demasiado lentas al procesarla. Emplearon bulbos para procesar información, tarjetas perforadas para ingresar datos. Las memorias eran tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Generaban mucho calor. Se inicia con la instalación comercial del UNIVAC construida por Eckert y Mauchly. Pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies.
-
-
Menor volumen. El transistor reemplaza la válvula al vacío. Mayor rapidez en la velocidad de procesamiento. Disminuyó el consumo de energía y la producción de calor. Se programan en nuevos lenguajes llamados "Lenguajes de alto nivel". Más poderosas, más confiables y menos costosas.
-
-
Su tamaño disminuye notablemente. Desarrollo de circuitos integrados e instalación de cientos de estos transistores en un solo chip, el cual era del tamaño de la punta de un dedo. Aumento de la capacidad de procesamiento, mayor confiabilidad en la información obtenida, multiprogramación y utilización de múltiples dispositivos periféricos.
-
-
Se integran componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrollan las computadoras personales. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Memorias electrónicas más rápidas, mayor velocidad de respuesta, se reduce el consumo de energía.
-
-
Mayor miniaturización de los elementos. El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto-ópticos y su capacidad crece de manera exponencialmente rápida.
-
-
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para la tecnología digital y de acuerdo con expertos de la industria como el gran Stephen Hawking, la próxima generación estará marcada por el máximo desarrollo de la informática cuántica y su puesta en marcha.
-