-
El modelo de Von Neumann se trata sobre las partes de una computadora: Tiene aparatos de entrada, que son el teclado y el mouse, la información recibida viaja por cables hacia el CPU, dónde la información es interpretada. El CPU consiste en: Memoria (se guarda toda la información), Unidad aritmética (se procesan todos los números), unidad lógica (todo lo que no son números), y al final dispositivos de salida: Monitor, Mouse, bocinas, etc.
-
A continuación conoceremos las generaciones de las computadoras y los aportes de cada una.
-
En ésta generación apareció la primera computadora: La ENIAC. Era usada por la milicia norteamericana, pesaba 27 toneladas y media el tamaño de un salón de clases promedio. Usaba tubos de vacío para hacer sumas (5000 al segundo)
-
Lo único que cambió de la primera generación a la segunda es que se cambiaron los tubos de vacío por los transistores, esto trajo consigo una reducción en el tamaño de la máquina y su temperatura.
-
Aparecieron los circuitos integrados y el tamaño y consumo de energía de las computadoras disminuyeron notablemente. Se comenzó a plantear la idea de la PC (Computadora portátil)
-
Aparecieron los microprocesadores que se encargan de recibir, procesar, interpretar y mandar información a diferentes partes de la computadora. Para estos momentos la computadora tenía un precio accesible para el público en general y ya comenzaba a ser algo común en las casas de la gente.
-
Se desarrolló la inteligencia artificial y la robótica, es el auge de la computación, gracias a los avances de ésta generación tenemos todo lo que existe actualmente, además, las computadoras se hacen cada vez más pequeñas, la ENIAC medía 162 metros cuadrados, ahora una computadora puede ser tan pequeña como 10 centímetros cuadrados.