-
Surge como computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. Esta generación también es conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems. Las demás generaciones casi ya no se usan.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” -
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
En 1964, se anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie. -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
-
Fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas
-
Primera computadora comercial. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina.
-
Segunda computadora programable, ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. También fue un prototipo de laboratorio
-
Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos
-
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios)