-
Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos (tubos de vacío). Los operadores ingresaban datos y programas en código con tarjetas perforadas. Usualmente eran construidas a mano.
-
Estuvo marcada por la invención del transistor. Gracias a este artefacto, el costo y el tamaño de las computadoras disminuyó, así como se incrementó su rapidez, es decir, que dio un salto impresionante respecto a su diseño y desarrollo.
-
Su principal cambio fue el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de cilicio), en estas se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Aparición de los microprocesadores en los circuitos electrónicos, mismos que pueden almacenar miles de componentes electrónicos en un microchip, también ocurrió la apertura al campo tecnológico de las computadoras personales, comerciales y domésticas.( Su tamaño disminuyo en gran medida).
-
Ya cuentan con diferentes procesadores integrados y un alto rendimiento en paralelo. Este fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de 1970. Esta tenía como objetivo usar inteligencia artificial.