-
Computadoras usaban tubos de vacion para procesar información
-
-
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos
-
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-
Colossus. Propósito especial: criptoanálisis. Usada para descifrar el código Lorenz alemán.
-
Primera computadora, finalmente terminada en E.U.
-
Para el año 1950, las tarjetas IBM y las unidades máquinas de registro IBM se habían vuelto indispensables en la industria y el gobierno. "Do not fold, spindle or mutilate" ("No doblar, enrollar o mutilar") es una versión generalizada de la advertencia que aparecía en algunas tarjetas perforadas
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
-
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
Primera computadora en tener interrupciones por hardware.
-
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
-
Primera computadora en tener una unidad de control microprogramada y arquitectura de hardware con desplazamiento de bit.
-
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. -
-
-
-
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
-
-
Sumlock ANITA
-
Llamado Spacewar
-
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. -
-
Fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
-
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
-
-
-
-
-
Intel Corporation, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores.
-
El computador Kenbak-1 está considerado como el primer “ordenador personal” disponible comercialmente.
-
-
Martin Cooper
-
Nombre de una tecnología de discos rígidos desarrollada por la compañía IBM e introducida, en 1973, en las unidades de discos IBM 3340.
La tecnología Winchester incorporó numerosas innovaciones y significó un importante avance en el diseño de discos, suministrando un notable aumento de la densidad de grabación en este tipo de soporte. -
Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
También cariñosamente o burlonamente conocido como el "Trash-80" ("Basura-80"), era la designación para varias líneas de sistemas de microcomputadores producidos por Tandy Corporation y vendidos a través de sus almacenes Radio Shack a finales de los 70 y en los 80.
-
-
-
-
La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
-
La creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
Japón lanzó el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
-
-
Usando varias máquinas PSI conectadas en red. El proyecto recibe subvenciones para cinco años más. Se desarrolla una nueva versión del lenguaje propuesto, Kernel Language 1 (KL1) muy similar al "Flat GDC" (Flat Guarded Definite Clauses), influenciada por desarrollos posteriores del Prolog y orientada a la computación paralela. El sistema operativo SIMPOS es re-escrito en KL1 y rebautizado como Parallel I
-
-
IBM lanzó el Simon un dispositivo pionero que sentó las bases de una revolución de bolsillo: los smartphones. Aunque el término smartphone se acuñó mucho después, el IBM Simon está considerado el padre de los teléfonos inteligentes.
-
La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.
-
La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.
-
Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
-