-
Primera generación [1940-1955]
Las computadoras de esta generación estaban constituidas por alrededor de 18,000 tubos al vacío para procesar la información.
Utilizaban gran cantidad de energía y generaban gran cantidad de calor, pues funcionaban con válvulas. -
SEGUNDA GENERACION [1956-1964]
En esta generación, cambiaron a transistores para procesar información haciéndolas más rápidas, pequeñas y confiables. Almacenaban información e instrucciones en pequeños anillos magnéticos.
Disminuyeron su tamaño al acomodar 200 transistores en la misma cantidad de espacio que en un tubo al vacío. -
TERCERA GENERACIÓN (1965-1971)
Surgen las primeras minicomputadoras conformados por circuitos integrados o chips, aumentando la capacidad del procesamiento de datos y reduciendo notablemente las partes electrónicas.
Cuenta con capacidad de teleprocesos y multiprogramación.
Nace la industria del software, y con ello los programas y software de uso general. -
CUARTA GENERACION (1972-1982)
Aparece el microprocesador o microchip, mejorando el rendimiento del equipo, maximizando la capacidad de realizar tareas y ejecutar programas.
Crean el sistema operativo Microsoft Windows, evolucionando las antifaces graficas del usuario (GUI), con pantalla asemejando ventanas con inconos y menus desplegables, para facilitar la comunicación entre el usuario y la computadora. -
QUINTA GENERACION {1983-1999}
Surge la computadora personal tal como se conoce hoy en dia.
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnéticos y ópticos con capacidades en Gigabytes.
Se utiliza tecnologías de alta y ultra integración, la VLSI y ULSI.Se implementa la conectividad entre computadoras a la red de internet y el www {World Wide Web} a través de puertos que posibilitan la entrada y salida de información. -
SEXTA GENERACIÓN {2000-ACTUALIDAD}
Existe un dilema entre la permanencia en la quinte generación y el inicio de un sexta, dado que, se mantienen los avances tecnológicos anteriores solo que mejorados y expandidos.
Se integra la pantalla táctil.
Aparecen los dispositivos móviles.