-
1642
El francés Blaise Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. La
pascalina hacía sumas y restas. -
1671
El filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz desarrolló una máquina multiplicadora -
1833
Charles Babbage (1792-1871) ideó la primera máquina procesadora de información. Ada Augusta Byron, le ayudó en el concepto de la máquina diferencial. -
1941
Konrad Suze presentó el Z3, el primer computador electromagnético programable mediante una cinta perforada. Tenía dos mil electroimanes, una memoria de 64 palabras de 22 bits, pesaba mil kilos y consumía cuatro mil watts. Una adición demoraba 0,7 segundos, mientras que en una multiplicación o división tardaba 3 segundos. -
1943
Expertos del ejército británico dirigido por Alan Turing construyó el Colossus, un computador que permitía descifrar en pocos segundos y automáticamente los mensajes secretos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, cifrados por la máquina Enigma. -
1944
Howard Aiken comienza la construcción del primer computador americano, del tipo electromecánico -basado en electroimanes. El Mark I comenzó a funcionar en 1944. Recibía y entregaba información en cintas perforadas, demoraba un segundo en realizar diez operaciones. Medía 18 m. de longitud y 2,5 m. de alto. -
1947
Los ingenieros John Presper Eckert y John W. Mauchly, desarrollaron para el ejército estadounidense, en el laboratorio de investigaciones balísticas de Aberdeen, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Considerado el primer computador, ya que su funcionamiento era completamente electrónico -
ABC (Atansoff Berry Computer) primera computadora electronica
-
1949
John Von Neumann creó la EDVAC, ideo colocar las instrucciones en la misma memoria que los datos, escribiéndolas de la misma forma, en código binario. “Arquitectura Von Neumman" -
1951
El primer computador comercial UNIVAC 1, fabricado por la Howard Aiken Sperry-Rand Corporation y comprado por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas. -
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.
-
G. W. Dummer en 1952 presentó una proposición sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión, idea que se cristalizó hasta Septiembre de 1958
-
1957
Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó el primer lenguaje de programación, llamado Fortran, formulado para el IBM 704. -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
En 1961 Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado comercialmente disponible, que se inicia la carrera por la computadora en una pastilla.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.
-
1969
Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell Labs, desarrollaron el sistema operativo Unix. -
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
1974
Surge el Altair 8800, el primer computador de escritorio, comercializado con el microprocesador Intel 8080. No incluía teclado, monitor, ni software de aplicación.. -
1975
- Steve Jobs y Steven Wozniak se unieron para armar un microcomputador que pudiera ser usado más masivamente. Wozniak diseñó una placa única capaz de soportar todos los componentes esenciales y desarrolló el lenguaje de programación Basic. El resultado fue el primer computador Apple.A fines de 1976 está listo el modelo el Apple II. - Bill Gates y Paul Allen fundan la compañía Microsoft -
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
-
-
En 1996 Edward Hoff creo el primer microprocesador intel 4004 y en 1971 la compañía Intel lanzó el microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Neumann. Fue la primera Unidad Central de Procesos (CPU). Alan Shugart, de IBM, inventó el disco flexible o floppy disk, un disquete de 5 1/4 pulgadas.
-
El ábaco. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo