-
Es el estudio de los robots, entendiendo a estos como maquinas que pueden emplearse para realizar trabajos humanos, habiendo algunos que pueden hacerlo por su propia cuenta y otros que requieren de una persona quien les indique previamente lo que hacer.
-
Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores introducían los datos y los programas en un código especial por medio de tarjetas perforadas.
-
Es la base a partir de la cual se imitan los procesos de inteligencia humana mediante la creación y la aplicación de algoritmos creados en un entorno dinámico de computación
-
o Usaban transistores para procesar información, por lo que no necesitaban tubos al vacío. o Podían acomodar 200 transistores en el mismo espacio de un tubo al vacío. o Usaban anillos magnéticos para almacenar la información y las instrucciones. o Consumían menos electricidad. o Eran de menor tamaño. o Eran más eficientes.
-
Es la comprensión y el uso de la materia en una escala atómica y molecular para fines industriales y tiene entre 1 y 100 nanometrois de tamaño.
-
· Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. · Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. · Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. · Surge la multiprogramación. · Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
-
Las computadoras de cuarta generación utilizan circuitos muy gran escala integrados (VLSI). Circuitos VLSI teniendo cerca de 5000transitores y otros elementos del circuito asociados en un solo chip hizo posible tener microprocesadores de cuarta generación.
-
Las computadoras de quinta generación, estamos hablando de equipos que están asociados a altas tecnologías como la inteligencia artificial, la nanotecnología, el procesamiento paralelo y la computación cuántica. Llegamos a la quinta generación de computadoras gracias a muchas innovaciones, tanto de software como de hardware.