-
Las computadoras de la primera generación procesaban la información utilizando tubos de vacío como elementos principales. Además, utilizaban tarjetas perforadas para la entrada de datos y cintas magnéticas para el almacenamiento.
-
-
Las computadoras de la segunda generación procesaban la información utilizando transistores en lugar de tubos de vacío. Además, se utilizaban discos duros y cintas magnéticas para el almacenamiento de datos.
-
-
Las computadoras de la tercera generación procesaban la información utilizando circuitos integrados, lo que permitía una mayor integración de componentes en un solo chip. Además, se utilizaban discos duros y cintas magnéticas para el almacenamiento de datos.
-
-
Las computadoras de la cuarta generación procesaban la información utilizando microprocesadores, que son chips que contienen todos los componentes necesarios para procesar información. Además, se utilizaban discos duros y disquetes para el almacenamiento de datos.
-
-
Las computadoras de la quinta generación procesan la información utilizando microprocesadores cada vez más potentes y avanzados, que permiten la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica. Además, se utilizan unidades de almacenamiento como discos duros, unidades flash y la nube para el almacenamiento de datos.
-