-
Se dio en 1944 a 1956.Se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y sólo podían resolver un tiempo a la vez. Utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria.
-
De 1959-1964, reemplazaron el uso de tubos vacíos por transistores, siendo estas más pequeñas, se ventilaban menos y contaban con lenguaje de programación más complejos.
-
Abarca el periodo entre los años 1964 y 1971. Esta generación está incorporada de un componente electrónico llamado “circuito integrado” reúne grandes cantidades de transistores. Esto permitió que las computadoras pudieran achicarse en tamaño y ofreciera más potencia que la generación anterior.
-
De 1971 a 1981. Hubo un antes y un después que marcó la revolución tecnológica, debido a la aparición de microprocesadores.
Fue una revolución informática Bill Gate, Steve Jobs jugaron un papel fundamental.
El primer microprocesador se patentó en 1971. A mediados de los 70 salieron al mercado los primeros ordenadores de la nueva era, que se prolongó hasta principios de los 80. -
1991-Actualidad. Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Se simplifico y miniaturizo el computador y tuvo mayor capacidad de almacenamiento. Tienen diferentes procesadores integrados y un alto rendimiento en paralelo. Responden a la voz humana y al lenguaje natural, a través de interfaces dotadas de inteligencia artificial, como los llamados “sistemas expertos”.