000020060

Generaciones de computadoras

  • Primera generación

    Primera generación

    este se refiere a las primeras máquinas automáticas,estos ejemplares eran guiados a base de instrucciones simples,sin mencionar que estaban basadas en la electrónica de válvulas y tubos al vacío. ENIAC de 1946
  • Segunda generación

    Segunda generación

    El cambio de la primera a la segunda lo representó las válvulas de vacío por transistores haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que disponían de un lenguaje específico para programarlas. Estas podián leer tarjetas perforadas
  • Tercera generación

    Tercera generación

    Esta generación fue determinada por la invención de microcircuitos,gracias a la integración de los circuitos aumenta la capacidad de procesamiento de las máquinas.Otro avance que vale la pena destacar es que gracias a estos circuitos se comenzó a realizar la miniaturización de las máquinas,con este se presentó la manufacturación de televisores,radios,etc...
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    La integración de los componentes electrónicos pronto permitió la invención del microprocesador,un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip.Gracias a la incorporación de chips,las computadoras podían diversificar sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar,por ejemplo,la memoria de anillos de silicio por memoria de chips,dando otro paso importante hacia la micro computarización.
  • Quinta generación

    Quinta generación

    Esta generación se desarrolló increíblemente,con esto me refiero a que se crearon modelos más cómodos livianos y portátiles(laptops).Gracias al internet estas fueron de mayor utilidad debido a que contaban con más información y diversidad.