-
Las computadoras de esta generación se caracterizaron por:
1-. Usaban como lenguaje de programación el lenguaje máquina.
2.- Las memorias primarias fueron líneas de mercurio.
3-. Las memorias secundarias fueron las tarjetas perforadas.
4.- Su velocidad de procesamiento fue de varios mili segundos.
5.- Eran computadoras grandes y requerían ambientes controlados.
6.- Su costo era elevado -
-
-
Esta generación se caracteriza por la sustitución del bulbo por el transistor, además de:
1.- Comenzar a utilizar lenguajes de programación evolucionados.
2.- Utilizaban como memoria primaria los núcleos de ferrita de 8 a 32 kilobyte.
3-. Su velocidad de procesamiento era de cientos de KIPS (miles de instrucciones por segundo). -
-
-
Con el descubrimiento en 19958 del primer circuito integrado (CHIP) por el Ingeniero Jack S. Kiby de Texas Instruments dieron origen a la tercera generación de las computadoras.
Esta generación se caracterizo porla incorporación de los microcircuitos llamados Procesadores. asimismo otras características fueron:
1-. El comienzo del uso de las memorias RAM.
2.- El uso de los discos magneticos.
3.- su velocidad de procesamiento alcanzó hasta los 5 MIPS. -
-
-
La cuarta generación se caracterizo por:
1.- La incorporación en las computadoras del microprocesador.
2.- Aparecimiento de gran cantidad de Lenguajes de programación, sistemas operativas, programas de aplicación y redes de transmisión de datos.
3.-La capacidad de la memoria primaria RAM, memoria de acceso aleatorio oscilaba 256 kilobytes y los 5 Megabyte.
4.- La velocidad de procesamiento fue de varias decenas de MIPS. -
-
-
Esta generación hace referencia a las computadoras inteligentes, que piensan, manejan datos e ideas y resuelvan problemas en fracciones de segundo.
Las principales características de las computadoras de esta generación son:
1-.Dispositivos inteligentes y usos multimedia.
2.- Circuitos integrados de ULSI de silicio de 0.18 a 0.13 micres.
3.- Procesamiento paralelo.
4.- Alta velocidad de procesamiento en centenas de MIPS.
5.- Memorias holográfricas y optoelectronicas.