- 
  
   Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros. Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros.
 La operación de estos equipos era de alto costo y adicionalmente consumían gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor la cual era la causa de mal funcionamiento.
 La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez.
- 
  
   Los transistores reemplazaron a los tubos de Los transistores reemplazaron a los tubos de
 vacío. Que es un dispositivo compuesto de un material semiconductor que amplifica la señal o abre o cierra un circuito. El IBM TX-0 de 1958, tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y pequeño.
 En enero de 1959 se anuncia una creación de Jack Kilby: el circuito integrado. Mientras a una persona de nivel medio le llevaría cerca de cinco minutos multiplicar dos números de diez dígitos, MARK I lo hacía en cinco segundos.
- 
  
   El desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. El desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos.
 El primer mini computador comercial surgió en 1965, Siguiendo su camino otras compañías lanzaron sus modelos, haciendo que a finales de la década ya existieran cerca de 100.000 computadores esparcidos por el mundo. El primero fue el 4004, de cuatro bits. A partir de ahí surgen los microcomputadores.
- 
  
   Surgieron una gran cantidad de fabricantes de computadoras personales, que utilizan diferentes estructuras o arquitecturas, que compiten en el mercado. Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces con ventanas, iconos, menús desplegables para facilitar la comunicación Surgieron una gran cantidad de fabricantes de computadoras personales, que utilizan diferentes estructuras o arquitecturas, que compiten en el mercado. Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces con ventanas, iconos, menús desplegables para facilitar la comunicación
 entre usuario y sistema.
- 
  
   Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. La reducción de los costos de producción y del volumen de los componentes permitió la aplicación de estos computadores en los llamados sistemas embutidos, que controlan aeronaves, embarcaciones, automóviles y computadores de pequeño porte. La última etapa de la quinta generación de computadoras fue anunciada como la de las computadoras inteligentes, basadas en inteligencia artificial, Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. La reducción de los costos de producción y del volumen de los componentes permitió la aplicación de estos computadores en los llamados sistemas embutidos, que controlan aeronaves, embarcaciones, automóviles y computadores de pequeño porte. La última etapa de la quinta generación de computadoras fue anunciada como la de las computadoras inteligentes, basadas en inteligencia artificial,
- 
  
   Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus
 procesadores, ganando rendimiento y economizando energía. Todo esto está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades han sido el uso de procesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades de procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.