-
Se trataba de aparatos conformados por grandes tubos de vacio que ocupaban habitaciones enteras. Era un componente electrónico con forma de bulbo, que se encarga de amplificar o modificar una señal eléctrica.
-
Llegó con la invención de los transistores, un dispositivo que sirve como regulador de la corriente eléctrica, lo que permitió la creación de computadoras más eficientes en términos energéticos. Remplazando a los tubos de vacío
-
Se incorporaron los circuitos integrados que sustituyeron a los transistores. Un chip hecho de silicio que cuenta con diferentes componentes que forman una especie de circuito en miniatura. Se masificó el uso de sistemas operativos
-
Comenzaron a incorporar microprocesadores. Es un circuito integrado pero mucho más complejo, capaz de gestionar todas las funciones de una computadora. Por eso es también conocido como Unidad Central de Procesos o CPU. Se caracterizó por incluir dos tipos de memoria:
-Memoria RAM
-Memoria ROM -
Está conformada por todos los dispositivos ya creados o en proceso de creación. Están incorporados por inteligencia artificial que es la que permitiría que las computadoras reconocieran y aprendieran el lenguaje humano de forma autónoma. Tecnología cuántica permitiría que las computadoras pudieran trabajar con enormes cantidades de datos que aún no son posibles de procesar. Y por último, nanotecología favorece a los componentes pequeños y con más capacidad de espacio.