-
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
-
Fue la primera computadora comercial y pesaba 7.250 kg, tenía alrededor de 5000 valvulas de vacío, y podía hacer1000 cálculos por segundo
-
La computadora mas exitosa de la primera generacion fue la IBM 650
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. -
El descubrimiento de del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby
-
1959, IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas.
-
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas.
-
La compañía DEC produce la minicomputadora PDP-1, mainframe mítica en muchos sentidos y precursora de los futuros micro-ordenadores.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados.
-
Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo
-
Aparecen los microprocesadores
Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". -
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008 desarrollado para su empleo en terminales informáticos
-
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo.
-
Aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines.
-
La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial.Se trata de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentes y su sistema físico o mas conocido como hardware
-
La creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray
-
Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequentual Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS).
-
Se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red.
-
concluyen los trabajos en torno a las máquinas PIM
-
Finalizan todas las iniciativas institucionales vinculadas con el proyecto.
-
Finalizan todas las iniciativas institucionales vinculadas con el proyecto. Como uno de los productos finales del Proyecto se desarrollaron cinco Máquinas de Inferencia Paralela (PIM),llamadas PIM/m, PIM/p, PIM/i, PIM/k y PIM/c, teniendo comouna de sus características principales 256 elementos deProcesamiento Acoplados en red.