-
Primera computadora digital electrónica en la historia. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad.
-
Incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
-
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.
-
Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina.
-
En noviembre de 1952, la compañía J. Lyons and Co. (relacionada con la industria de los alimentos) desarrolló la primera computadora de Inglaterra la LEO (Lyons Electronic Office), esta también fue la primera computadora en resolver problemas de negocios.
-
estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
-
IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control)
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer
-
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
El CDC 7600 fue el Seymour Cray sucesor diseñado para la CDC 6600 , que se extiende de Control de Datos dominación 's de la computadora de campo en la década de 1970. El 7600 corrió en 36,4 MHz (27,5 por ciclo de reloj ns) y tenía una memoria principal 65 Kword con núcleo y de tamaño variable (hasta 512 Kword) memoria secundaria (dependiendo del sitio).
-
Se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.
-
El Intel 8086 y el Intel 8088 (i8086, llamados oficialmente iAPX 86, y i8088) son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel.
-
El Altair 8800, diseñado en 1974 por la empresa MITS, es considerado uno de los “kits” que hicieron posible la revolución del ordenador personal.
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como el IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguaje
-
se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequentual Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS).
-
se ultima la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales.
-
se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red.
-
-S.A. (2015). Generaciones de computadoras. Wikipedia. Recuperado el 29 de agosto del 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras -CAD (s.f). Generacion de las computadoras. CAD. Recuperado el 29 de agosto del 2015, de http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -S.A. (s.f). Generaciones de las computadoras. Google Sites. Recuperado el 29 de agosto del 2015, de https://sites.google.com/site/is23generaciones/
-
-S.A. (2015). Generaciones de computadoras. Wikipedia. Recuperado el 29 de agosto del 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras -CAD (s.f). Generacion de las computadoras. CAD. Recuperado el 29 de agosto del 2015, de http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -S.A. (s.f). Generaciones de las computadoras. Google Sites. Recuperado el 29 de agosto del 2015, de https://sites.google.com/site/is23generaciones/