-
Las computadoras de esta generación se caracterizaban por la utilización de enormes tubos al vacío para almacenar información. Eran enormes, duraban poco y consumían demasiada electricidad, Para obedecer un comando tardaban mucho tiempo, también se calentaban demasiado y ocupaban un espacio muy grande. En conclusión, ésta primera generación hacía muy poco trabajo en un largo tiempo agregándole algunas consecuencias poco favorables al ambiente de trabajo.
-
-
Los tubos de vacío fueron sustituidos por transitores como dispositivos para almacenar y procesar información. Éstos eran más pequeños y más confiable, generaban menos calor y consumían menos electricidad. Para obedecer un comando tardaba un poco menos de tiempo. Se redució el tiempo de espera de 10 kiloinstrucciones por segundo a 250,00 instrucciones por segundo. Por conclusión, tuvo un buen progreso en poco tiempo y aumento su memoria y su rendimiento.
-
-
Las computadoras de la tercera generación se basaban en circuitos integrados que se producían imprimiendo cientos y después miles de diminutos en pequeños trozos de silicio (chips).Su capacidad de almacenamiento se expandió a dos megabytes d ememoria RAM. Esta generación introdujo software que podía ser utilizado por personas sin una ccapacitación técnica extensa y esto hizo que se ampliara el rol de las computadoras en los negocios.
-
-
Las computadoras de este periodo usan circuitoos integrados a gran escala, que contienen cientos de miles y, a menudo, millones de circuitos por chip.La tecnología de microprocesadores ha puesto la potencia de una computadora, que antes ocupaba el espacio de un cuarto grando, es una pequeña computadora de escritorio o laptop. La velocidad de procesamiento ha rebasado los mil millones de instrucciones por segundo.
-
Japón es el país donde se integran sectores de la vida científica e industrial, así como de las grandes empresas, el estado y las universidades, en planes de 10 años de creación técnica, iniciada en 1982, que abarca el desarrollo de la 5ta generación con el Proyecto de la Computadora Ultrarrápida y el proyecto Nacional de Robótica.
-
-