-
Durante este periodo los primeros computadores, utilizaban tubos del vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria.
La operación de estos equipos era de alto costo y adicionalmente consumían gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor la cual era la causa de mal
funcionamiento.
Otra cosa que caracterizó a a primera generación de computadoras fué que se basaba en lenguaje
máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. -
Esta generación de computadoras se caracteriza por que reemplazo las válvulas de vacío por transistores, razón por la cual son mas pequeñas y consumen menos electricidad.
Para estos se utilizo una comunicación mediante lenguajes de programación mas complejos y avanzados. -
Las computadoras de la tercera generación se crearon con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
para 1964, se anunciaron el primer grupo de maquinas hechas con circuito integrado, con el nombre de serie Edgar.
Estas computadoras opacaron a las de segunda generación, al introducir una nueva forma de programar que sigue aun en las computadoras actuales. -
La cuarta generación en este caso fue producto de el microprocesador de los circuitos electrónicos. Ahora con la reducción de los chips se permitió la creación de computadoras personales.
Las computadoras de cuarta generación utilizan circuitos muy gran escala integrados. Circuitos teniendo cerca de 5000 transistores y otros elementos del circuito y sus circuitos asociados en un solo chip hizo posible tener microprocesadores de cuarta generación. -
La quinta generación de computadoras inicio como un proyecto japonés ambicioso para la creación de un nuevo tipo de computadoras.
Estas nuevas computadoras utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique); por decir un ejemplo.
Las computadoras de quinta generación tienen elementos de hardware miniaturizados, pero capaces de desarrollar una mayor velocidad de cómputo que cualquier generación anterior no tendría.