-
-
En esta época, los ordenadores funcionaban con válvulas, para almacenar datos usaban tarjetas perforadas y para almacenar información usaban cilindros magnéticos. La programación era a través del lenguaje de máquina y la ejecución del programa era de forma secuencial. Eran equipos pesados, caros, grandes y con bastantes fallos.
El primero fue llamado ENIAC y fue fabricado en Estados Unidos en 1946. -
-
La construcción de dispositivos fue más rápido, fiables, pequeños, económicos, con menor consumo y con menores necesidades de ventilación. Se introdujeron las unidades de cinta y discos magnéticos, las lectoras de tarjetas perforadas e impresoras matriciales, y aparecieron algunos lenguajes. Se lanza el primer satélite orbital, el Sputnik I y aparecen los primeros robots industriales.
-
-
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor. Durante esta época surgieron la multiprogramación y el tiempo compartido.
Intel crea la primera memoria RAM con una capacidad de 1.024 bits y se comercializa el cable de fibra óptica.
Aparecen nuevas tecnologías relacionadas con las telecomunicaciones. -
-
Integración de los componentes electrónicos, con lo que se reduce el tamaño, el coste y aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos. Aparece el microprocesador.
Se presenta el primer ordenador Apple, fabricado por Steven Jobs y Stephen Wozniak.
Se desarrollan computadoras domésticas de gran versatilidad y relativa pequeña capacidad que revolucionaron el mercado. Tiene gran variedad de programas. Aparece un nuevo lenguaje. -
-
Se generaliza el uso de los portátiles tal cual la actualidad. Proseguimos con la
miniaturización y el aumento de velocidad y potencia de cálculo de los dispositivos, apareciendo la microelectrónica y la nanotecnología.
En 1998 se funda Google y surgen nuevos lenguajes de programación
Se presenta en el mercado el CD y el DVD, la tarjeta SoundBlaster, WIFI… -
-
Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que aumentan su potencia. Para sus procesadores, economizando energía, ganando en rendimiento y disipando menos calor, usan superconductores.
El auge de los dispositivos inteligentes permiten la conexión en cualquier momento mediante tecnologías inalámbricas, utilizando satélites, fibra óptica.
Utilizan técnicas de inteligencia artificial para reconocimiento de voz y de escritura. Se crea Wikipedia, YouTube, Android…