-
La primera generación de computadoras se lanzó al mercado a mediados del siglo XX. Estas computadoras fueron muy notorias y particulares por la magnitud de su tamaño y por el poco poder para adquirir una.
-
Esta generación marcó una nueva era que se definió por el reemplazo de las válvulas de vacío por los transistores, lo que implicó la creación de computadoras más confiables y con menores necesidades de ventilación, haciéndolas comercialmente accesibles y poderosas. Además, el uso de lenguajes de alto nivel permitió el mejoramiento en la implementación de programas.
-
Marcó una nueva era que se definió por el perfeccionamiento de los circuitos integrados que son unos chips o pastillas de silicio, que permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio, logrando disminuir nuevamente el tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación.
-
Hubo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución tecnológica, todo esto debido a la aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la microelectrónica.Con esto aparecen las computadoras personales, volviéndose imprescindibles en nuestra sociedad, dándole la bienvenida a la "revolución informática".
-
La quinta generación de computadoras es como se designa a la etapa que abarca desde el año 1983 hasta la actualidad, un periodo donde las computadoras son veloces y eficientes y poseen un desarrollado software moderno.