-
imagen: http://blog.sagitaz.com/wp-content/uploads/2015/07/tarjeta-perforada.jpg
Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
video: https://www.youtube.com/watch?v=yLyoV0uI2Iw -
Z1
imagen: http://documentacion.nexun.org/mediawiki/images/thumb/4/45/Z3.PNG/400px-Z3.PNG
La Z1 es considerada hoy en día como la primera computadora libremente programable del mundo. -
-
-
imagen satelite sputnik 1 por dentro: http://www.youbioit.com/files/newimages/11/226/interior_de_Sputnik1.jpg
El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó al espacio el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik I. -
imagen: http://www.euskonews.com/0245zbk/argazkiak/gaia24503_02.JPG
contenido: Los primeros robots empleaban mecanismos de realimentación para corregir errores. -
IMAGEN. http://1.bp.blogspot.com/-l9moGkKxYfU/T0_NbMFglgI/AAAAAAAADAo/vI3NZivoLIM/s1600/circuitos-integrados.jpg
CONTENIDO: Es una combinación de elementos de un circuito que están miniaturizados y que forman parte de un mismo chip o soporte. -
imagen: http://images.slideplayer.es/3/1054748/slides/slide_7.jpg
contenido: cuando la BBN ya estaba conectada a ARPANET, Tomlinson adaptó el programa SNDMSG de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre diferentes usuarios conectados a una red más amplia. -
Contenido: TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.
web: http://www.masadelante.com/faqs/tcp-ip -
Contenido: hacen referencia a la Red de Area Local, también conocida como LAN, pero ignorar que detrás de esta denominación se encuentra un estándar llamado Ethernet, el cual determina las particularidades físicas y eléctricas que debe poseer una red tendida con este sistema.
web: http://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-ethernet/ -
IMAGEN: http://www.experienciapersonal.es/wp-content/uploads/2008/05/sony-48x-cdr.jpg
CONTENIDO: Compact Disc es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). -
Contenido: ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.
-
En este enlace se hablará un poco de la quinta generación: http://es.slideshare.net/tecnologiasiguala/5ta-generacin-historia-de-la-computadora
-
Proporciona la comercialización de ordenadores
Video nanotecnologa. https://www.youtube.com/watch?v=EUiV-n68Nis
Microtecnologia: permite obtener como producto final un circuito integrado, que son dispositivos electrónicos miniaturizados. -
Contenido: Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
imagen: http://cdn5.applesencia.com/wp-content/blogs.dir/17/files/2011/12/Windows-logo.jpg -
contenido: La World Wide Web es la culminación del hipertexto y, como tal, sus orígenes se remontan a la propia historia del hipertexto... web: http://www.hipertexto.info/documentos/h_www.htm
imagen: http://www.freewebs.com/btownkeyclub/World%20Wide%20Web.jpg -
CONTENIDO: Los fundadores Larry Page y Sergey Brin se conocieron en la Universidad de Stanford en 1995. En 1996, crearon un motor de búsqueda (inicialmente llamado BackRub) que utilizaba enlaces para determinar la importancia de páginas web concretas.
imagen: https://universidadsise.files.wordpress.com/2014/02/google.jpg -
Entramos en la era un poco mas moderna.
-
contenido: Wikipedia, la enciclopedia libre, se inició como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001. La idea original fue pronto recreada en otros idiomas.. web: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Wikipedia
-
contenido web: http://www.uv.es/~hertz/hertz/Docencia/teoria/Historia.pdf