-
En ella, los ordenadores se caracterizan por sus memorias de válvulas de vacío y relés. Otra característica era su complicada programación únicamente podía emplearse el lenguaje binario propio de la máquina u otro algo más evolucionado
denominado lenguaje ensamblador. -
Se sustituyeron las válvulas de vacío por los transistores,Esta generación tenía numerosas mejoras: Operaban en microsegundos, es decir eran mucho más veloces.
Tenían un tamaño mucho más reducido , se empezó a dotar a los ordenadores de entradas entre las que destacan las impresoras , se generalizó el uso de discos, cintas de reducido tamaño , se idearon nuevos lenguajes de programación. -
Incorpora los circuitos integrados dentro del hardware
del ordenador. Aparece con el ordenador de la compañía
IBM, modelo 360 Cada vez se consigue más miniaturización en el hardware a velocidad de cálculo era 1000 veces mayor y los elementos periféricos también eran más rápidos.
Los ordenadores empezaron a utilizarse en el control de la producción industrial. -
El principal cambio, es la introducción de un
microprocesador fue fabricado en 1972 por la empresa INTEL.
En los años 80 Steve Jobs y Steve Wozniak fabricar en un garaje el primer prototipo de ordenador Apple.A partir
de ese momento la velocidad con la que se
mejoraba todo era increíble, los ordenadores empezaron a
ser compatibles gracias a la fusión de apple y IBM que en
1992 sacaron el primer ordenador compatible conjuntamente con otras marca -
Aparece con los ordenadores del año 1991 podemos decir que actualmente utilizamos ordenadores de esta generación.Durante este periodo se desarrollan tecnologías nuevas como la multimedia, los sistemas expertos o el paralelismo masivo, todas ellas descansando en los ordenadores más actuales y potentes. se ha producido un espectacular aumento del ordenador como un medio más de comunicación, gracias sobre todo a la popularización de Internet
-
Actualmente, la comunicación de los ordenadores está muy avanzada, todos los ordenadores del mundo se pueden interconectar entre sí, por medio de un simple
cable telefónico. El teletrabajo empieza a cobrar vida,
la vídeoconferencia, la telemedicina, los WebPC’s salen al mercado... etc