-
Construida a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil).
-
Las computadoras de segunda generación no solo se diferenciaban por su tecnología y menor tamaño, sino por el cambio en el lenguaje de programación, que pasó a lenguaje ensamblador. Este lenguaje es básico y no portable, es decir, no podía ser usado en otra computadora, pero consume menos recursos que su antecesor.
-
Características
• Menor consumo de energía eléctrica.
• Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato.
• Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
• Teleproceso.
• Multiprogramación.
• Renovación de periféricos.
• Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales.
• Se empezaron a utilizar los circuitos integrados -
Características
La cuarta generación de computadoras se caracterizó por incluir dos tipos de memoria:
• Memoria RAM: almacena datos de programas de manera temporal, mientras el equipo está encendido.
• Memoria ROM: almacena datos de programas de forma permanente. -
Característica
Se caracteriza porque la entrada y salida de los datos no solo se puede hacer desde el hardware, sino también desde la voz o el reconocimiento facial. -
Características
Optimizó el avance de memoria en la computación con memorias de silicio, las cuales son más eficaces que los chips que se usaban antes.